Buenas tardes,
Aquí os presento un vídeo que explica de una forma muy clara y concisa las diferencias entre el ADN y el ARN. Este vídeo está colgado en youtube, y procede de la web: http://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/diferencia-entre-adn-y-arn-503.html
Aquí os presento un vídeo que explica de una forma muy clara y concisa las diferencias entre el ADN y el ARN. Este vídeo está colgado en youtube, y procede de la web: http://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/diferencia-entre-adn-y-arn-503.html
Se trata de un vídeo muy corto y muy simple, del cuál tendréis que responder una serie de preguntas que se os plantearan más adelante en esta entrada.
Preguntas:
* Dí si las siguientes afirmaciones són ciertas o falsas, y corrige las falsas.
- La pentosa que forma el ARN es la Ribosa. Tiene en el segundo carbono un hidrogeno, mientras que el azúcar que forma el ADN es una Desoxiribosa, y tiene en su segundo carbono un grupo hidroxilo.
- La segunda diferéncia son las bases nitrogenadas que forman cada una de las cadenas. El RNA está formado por Adenina, Citosina, Timina y Uracil, mientras que el DNA está formado por Adenina, Citosina, Timina y Guanina,
- El tipo de cadenas que se encuentran en la natura de forma más abundante, en el caso de RNA es la cadena monocatenária, mientras que en el DNA la cadena acostumbra a ser bicatenária.
- En la transcripción pasamos de RNA a DNA.
- En la traducción pasamos de RNA a proteína.
* Haz una breve explicación sobre los procesos de traducción, transcripción y replicación del material genético. Ten en cuenta que tipo de proteínas principales actúan y en que parte de la célula tiene lugar cada uno. Por último explica que orgánulo u orgánulos celulares intervienen en estos procesos.
Esta última pregunta la puedes presentar con el formato que prefieras de los siguientes: documento de texto, power point o vídeo explicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario